Empieza la ronda de entrevistas de 2023 en el podcast Afterwork Comunicación Creativa, el podcast en el que hablamos de comunicación creativa de empresa desde la perspectiva tanto del creador como del consumidor.
Hablar de comunicación de empresa es hablar de redes sociales, mentalidad, estrategias, dinero, ideas que han funcionado y de cómo podemos trabajar con distintos profesionales para impulsar nuestra marca.
Soy María, vivo en Berlín desde hace muchos años, y tengo la suerte de poder entrevistar a gente de distintos países con las que comparto mi día a día.
Personalmente he pasado por muchas etapas como emprendedora, desde creación de producto hecho a mano, venta del producto, he gestionado un espacio de workshops y he colaborado con distintos profesionales para lanzar proyectos de distintos tipos.
En todas las etapas he tenido que comunicar lo que estaba haciendo y he visto y vivido cómo han ido evolucionando las redes sociales y las estrategias de comunicación de marcas.
Tengo claro que no hay una sola forma de comunicar ni hay una fórmula que signifique éxito.
Si me sigues en la newsletter, lo cual te recomiendo y te dejo el link en el perfil, verás que una de las cosas que más digo es depende.
Depende de tus necesidades, tu tiempo disponible y la cantidad de dinero que quieras invertir puedes hacer una cosa u otra en tu negocio y por lo tanto en tu comunicación.
Otra de las cosas que digo es que hay muchos opinólogos. Tienes que tener instagram, o instagram ya no se lleva, ahora lo que está más de moda es tiktok, ponte a grabar vídeos, lo que tienes que hacer es esto y lo otro y lo de más allá. La opinología nunca va a pasar de moda, pero la que tienes que opinar sobre cómo llevar tu comunicación eres tú con la ayuda de los profesionales en los que confíes.
Este podcast se llama Afterwork porque mezclo las preguntas personales con las profesionales, como si fuera una conversación a la salida del trabajo con un refresco y unas aceitunas sobre la mesa, hablando de vida y retos laborales.
Soy una apasionada de conocer gente, de preguntar, de saber qué historia hay detrás de la persona con la que hablo. Me gusta más preguntar y escuchar que hablar, así que he de reconocer que este podcast es una buena excusa para saber más de mucha de la gente a la que admiro.
Esta temporada aprovecho para preguntar a la gente que se ha cambiado de país cómo ha repercutido ese cambio en su vida, ya que es una de las cosas que siempre comentamos fuera de micro y pienso que es interesante saber cómo una migración afecta en todo lo que haces.
He aprendido mucho de mis errores y de los errores de la gente con la que he ido compartiendo camino en este mundo del emprendimiento y la empresa. De todo se aprende y si no hubiera error no habría crecimiento, aunque para qué nos vamos a engañar, mejor contar esos errores y si alguien se los puede evitar, que se los evite.
También guardo cada éxito, mío y ajeno para celebrarlo y compartirlo siempre que se pueda y si se puede celebrar a lo grande y de paso apuntar el éxito en un papel para no olvidarlo nunca y leerlo cuando lo necesites, mejor.
Bienvenida y bienvenido a esta nueva temporada, o mejor dicho a esta nueva ronda de entrevistas en las que seguro que conoces a gente muy interesante, te inspiras y aprendes muchas cosas nuevas que puedes aplicar a tu empresa.